
- Relajación y prevención de tensiones musculoesqueléticas y articulares (contracturas musculares, patologías vertebrales, lesiones)
- Revitalización y tonificación de órganos y funciones vitales básicas (nutrición, respiración, circulación sanguínea, sueño, ciclos menstruales)
- Conciencia corporal y reeducación postural
- Reequilibrio y relajación del sistema nervioso (prevención del estrés, migrañas, dificultades de concentración y memoria)
- Estimulación del sistema inmunológico (mayor vitalidad y mejor calidad de vida)
Si quieres conocer más sobre esta práctica, te recomendamos los siguientes artículos de nuestro blog: ¿Cómo hacer Shiatsu? y Para qué sirve el Shiatsu.
