Enginyera de Telecomunicacions de professió i des de fa uns anys professora de hatha yoga, yin yoga, meditació i pranayama. Amant del ioga; aprenent i estudiant eterna; cercadora incansable de la pau i la felicitat.
Cuando buscamos las bases de la filosofía que engloba la práctica de yoga, uno se encuentra de frente con el concepto de la no violencia o ahiṃsā. Este concepto, común a todas las religiones tanto orientales como occidentales, es aquí capital para entender el origen del yoga, su finalidad última y la vía de autoconocimiento…
En occidente nos hemos vuelto expertos en la práctica de yoga, si más no en la práctica física de las posturas de yoga. Tanto que nos olvidamos algunas veces de empezar por lo básico, ¿cómo practicar yoga? Yoga no es un deporte, ni una simple actividad física. Aunque algunas posturas requieren de “conocimientos” o técnica…
La mayoría hemos asistido a clases de yoga donde el profesor antes, durante o después de la práctica física nos invita a practicar uno o más tipos de respiraciones o pranayama. La respiración es uno de los pilares del yoga, no solo mientras practicamos las técnicas específicas (bhastrika, ujjayi, etc.), sino durante toda la práctica…
Pranayama es uno de los pilares del yoga. A veces asimilado a la respiración, se trata de una disciplina completa que nos ayuda desde a mejorar el cuerpo, la concentración o los procesos mentales, hasta ser un potente instrumento para llevar al practicante a estados más elevados de conciencia. La respiración es el puente entre…